Ahora que sabes que eres una mujer que puede derribar sus límites si se lo propone, te invito a que hagas una pausa en tu vida y comiences a mirar cuáles son aquellos límites que te has auto-impuesto.
Es necesario que mires dentro de ti. Para eso requieres un momento de paz y tranquilidad... tienes que sentir un silencio externo e interno. Trata de acallar las voces internas que intentan boicotear este ejercicio y te impiden que busques dentro de ti...

¿Has dejado de lado algún sueño?...
¿Hay anhelos que crees que jamás podrás cumplir?....
¿No conseguiste alguna meta que era importante para ti?...
¿Te has privado de hacer algo por considerar que estás "muy mayor para eso"?...
¿Te has dejado de lado sin darte cuenta?....
¿O te has dado cuenta pero sin embargo sigues envuelta en tu rutina porque no te atreves a cambiarla por uno u otro motivo?...
¿Sientes que te has postergado por ser esposa, novia, madre, hija, hermana, amiga, empleada, estudiante, etc. etc. etc.?...
¿Sientes miedo o sientes culpa si tu vida cambia y empiezas a pensar más en ti?...
Sin darte cuenta estás comenzando a reencontrarte contigo misma. Estas comenzando a pensar en ti nuevamente... SOLO EN TI. Date cuenta de que hiciste este ejercicio ¡y el mundo de afuera sigue igual! Nada cambió mientras dedicaste este momento sólo a pensar en ti. Y no te preocupes, porque acá también aprenderemos que el hecho de pensar sólo en ti NO es sinónimo de egoísmo!
Espero que me cuentes qué te ha parecido este primer ejercicio. ¡Un abrazo!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Muy bueno !!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEs absolutamente necesario hacerlo!!!!!
Que increible como una se margina de ciertas actividades o realizar anhelos por el solo hecho de ir postergándose y no sabiendo equilibrar las prioriedades.
Creo que con estas herramientas que nos estás brindando podremos desarrollar nuestro monotono mundo interior
Saludos
Hola Fresia! que bueno que te haya gustado este primer ejercicio, el cual es el pie de partida para hacer un cambio en nuestra vida, para poder desarrollarnos como un ser pleno. No es fácil hacer una pausa y reflexionar acerca de cómo estamos viviendo la vida, no es fácil empezar a pensar en uno mismo, porque lamentablemente estamos acostumbrados a hacer todo lo contrario! pero si realmente se quiere se puede! Y es mucho lo que se gana, nada se pierde, querernos a nosotros mismos nos cura y nos da felicidad y además nos permite querer y relacionarnos con los demás de mejor manera. Un abrazo!!
ResponderEliminarQUE INTERESANTE CARO LO QUE PLANTEAS, PERO YO CREO QUE EN LA PRACTICA APARECEN LOS OBSTACULOS.
ResponderEliminarEN MI CASO MI AUTOESTIMA ES LO QUE NO ME HA PERMITIDO LLEVAR A CABO MUCHAS COSAS, ES ALGO QUE NUNCA HE SUPERADO, PIENSO QUE ES COMPLEJO...
Hola Carolina! Tú estás en lo cierto. La baja autoestima es la piedra de tope que nos impide lograr nuestros objetivos, cumplir nuestros sueños, desarrollarnos como seres íntegros, ser felices. La baja autoestima nos va limitando día tras día hasta, incluso podemos llegar a perder nuestra identidad por completo. Cuando tomamos consciencia de que algo con nuestra autoestima no anda bien es el primer paso para hacer un gran cambio en nuestra vida. Luego de eso el próximo paso es ACTUAR y no quedarse pegado en la idea de "tengo mi autoestima baja". Eso ya lo has reconocido, ahora es hora de un cambio. Y lo más importante de todo es que no hay libros, ni videos, ni artículos en internet que hagan ese trabajo por ti, sino lo debes hacer tú misma, como lo planteo en este blog, paso a paso, recorriendo un camino que puede resultar desconocido y algo complicado a veces, pero que sin duda te llevara a conseguir tu más anhelado sueño: ser quien quieres ser realmente!! Cariños Amiga, me hace feliz tu visita!!!!
ResponderEliminar