El Dr. Dráuzio Varella da la bienvenida a este fin de semana con estos sabios consejos ¡PARA NO ENFERMARSE!
Habla de tus sentimientos: Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros “secretos”, ¡nuestros errores!. El diálogo, el hablar, la palabra, ¡son un poderoso remedio y una excelente terapia!
Toma decisiones: La persona indecisa permanece en la duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana está hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y para ganar otras. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel.
Busca soluciones: La personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.
No Vivas de las Apariencias: Quien esconde la realidad, finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc… y está acumulando toneladas de peso… Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.
Acéptate: El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos a nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable. Quienes no se aceptan a sí mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia.
Confía: Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios.
No vivas siempre triste: El buen humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. “El buen humor nos salva de las manos del doctor”. La alegría es salud y terapia.


.jpg)




La invitación es a poner en práctica estos sabios consejos que con seguridad evitarán que nos enfermemos y tengamos que terminar pidiendo una hora en la consulta médica. ¡Sean felices! Disfruten de este fin de semana con sus seres queridos, y por supuesto no olviden el tiempo para ustedes y para hacer lo que deseen. Por mi parte tendré muy en cuenta las palabras del doctor. Me despido con un cariñoso saludo hasta la próxima semana si Dios así lo quiere.
Hola amiga, sabios consejos para no enfermarnos, hay que ponerlos en practica cuanto antes. Gracias por compartir. Cuidate mucho.
ResponderEliminarHola amiga Poetiza! Si también lo creo! Vamos a intentar no olvidarlos entonces. Gracias a ti por siempre estar presente en este espacio. Besitos y que tengas un bonito fin de semana!
EliminarLos consejos me parecen bien, pero decir que con eso ya no te enfermas es afirmar demasiado. No se debe alimentar esperanzas infundadas. Un beso.
ResponderEliminarHola Susana! Que bueno que te hayan parecido bien los consejos. Nada pierdes con llevarlos a la práctica. Creo que si queremos hacer un cambio en nuestra vida no podemos esperar a que este ocurra quedándonos de brazos cruzados como un simple espectador mirando cómo se nos pasa el tiempo esperando "que algo ocurra" y me haga sentir mejor, más feliz, más pleno. Estos consejos que comparto con ustedes, si bien no pueden asegurar en un cien por ciento que no nos enfermemos, sí ayudan en gran parte a que esto no suceda, porque sabemos que la causa de muchas enfermedades, como la depresión por ejemplo, es precisamente lo que este doctor plantea. La invitación es ir hacia el encuentro con nosotros mismos de manera activa, porque leyendo libros de autoayuda no se consigue mucho! Sólo a partir de la acción veremos los resultados. Tenemos que hacer algo para ayudar a que se cumplan nuestros deseos. Aportar algo en la consecución de los logros, y sobre todo, en hacer que perduren, porque muchas veces hay gente que llega a la meta y se queda vacía por lo mucho que ha dado. Gracias por tu opinión! Cariños para ti.
EliminarHola Carolina !!! Yo si creo que estos consejos nos pueden ayudar, el estado de animo y nuestra actitud son importantes a la hora de afrontar una enfermedad. Por desgracia e podido escuchar a un oncologo decir que para afrontar la enfermedad la actitud positiva ante la vida era un 50%, el otro 50% era la medicacion. Totalmente demostrado.
ResponderEliminarMe encanta el nuevo look de tu blog !!!
Un besote enorme !!!
Hola Yoli!! Pues sí, nuestra actitud es muy importante para generar o no cambios en nuestra vida. En el caso del cáncer está absolutamente demostrado que lo que dice aquel oncólogo es cierto. Me agrada que vayamos entre todas opinando y aprendiendo y por supuesto siempre con el cariño y respeto por cada comentario. Es un verdadero gusto contar contigo en este espacio. Besos querida amiga y que tengas un excelente fin de semana!
Eliminarjajaja me olvidé decirte que el nuevo look responde a la inminente llegada de la Primavera por estos lados! Me alegra que te haya gustado amiga, abrazos coloridos para ti! jeje
EliminarHola mi querida amiga muchas gracias por esta hermosa y instructiva entrada que ayuda mucho a las personas, ayudar a sanar el cuerpo y el alma hace unos cuantos años que yo aprendí que cuando el alma esta enferma se enferma todo el cuerpo y si no sanamos el alma, el cuerpo no sanara jamás, pero aveces las dolencias del alma no son fáciles de curar puesto que no se ven, de ahí que es bueno hablar con alguien que te sepa escuchar y guiar por el camino de la sanación, muy interesante tus entradas amiga me gusta mucho leerte, gracias por estar en mi vida .
ResponderEliminarUn gran abrazo que dios te bendiga y te cuide siempre.
Gracias Gladys! Tus comentarios siempre son un bálsamos de ternura. Me gusta leerte, veo esperanza en tus palabras, veo esa actitud positiva que pretendo transmitirles. Sé que muchas veces la vida se nos complica o vivimos situaciones extremadamente duras y difíciles de sobrellevar, pero gracias a Dios se puede salir adelante si así se quiere, algunas veces solos y otras con ayuda, eso depende de cada persona. Comparto cada una de mis entradas con mucho cariño y esperando siempre que les sea de utilidad cuando sea necesario. Muchas gracias por tu apoyo de siempre! Besitos.
EliminarDicen que la muchas de las enfermedades son psicosomáticas, y yo pienso que hay mucho de verdad y bueno tu post viene a confirmarlo, tal vez no podamos evitar una que otra enfermedad por tanta contaminación y comida chatarra que hay. pero considero que si con un cambio de actitud podemos evitar algunas molestias, pues hay que intentarlo no? asi que manos a la obra.
ResponderEliminargracias linda por tus recomendaciones es un lujo leerte me encanta tu actitud!!
que tengas un hermoso sabado.
Hola Cookyta! Claro que sí, hay muchísimas enfermedades cuya causa es psicológica. Que bueno saber que podemos hacer algo para evitarlas! Muchas gracias a ti por tu participación y tus palabras que me motivan a seguir junto a ustedes cada día, feliz finde!!
EliminarExcelente, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos
David
Hola Carolina, gracias por estos bonitos consejos, que sin duda alguna haran mella positiva en nuestras vidas.
ResponderEliminarSiempre un gusto leerte
Buen fin de semana
Hola Rosa! Muchas gracias por dejarme tus palabras tan cariñosas siempre. Besitos!
EliminarQue instructiva tu entrada!! Tomo nota de ella, pra no olviddarla. gracias!!
ResponderEliminarun abraXo!
Gracias por dejar tu comentario querida amiga! Otro abrazo grande para ti.
EliminarEstupendos consejos para poner en práctica, algunos ya forman parte de mi vida, otros quizás tenga que integrarlos, pero poco a poco lo iré haciendo.
ResponderEliminarGracias amiga por ayudarnos siempre a encontrar un mejor lugar en nuestra vida, para que no se nos vaya de las manos.
Un fuerte abrazo para ti, que también ayudan a mantener una buena salud.
Hola amiga! Gracias a ti por estar siempre cerquita entregándome todo tu cariño y amistad. Me alegra que estos consejos sean de utilidad! Recibe un fuerte abrazo tú también, es verdad que hacen muy bien!! jeje
Eliminar