Ir al contenido principal

7 consejos para aumentar la confianza en uno mismo

¡¡Buenos días!! Hoy comparto con ustedes estos consejos que me parecieron muy buenos para aumentar la confianza en uno mismo. 

1. Si sientes desconfianza pregúntate a ti mismo: "¿Qué es lo peor que podría pasar?". Con frecuencia damos demasiada importancia a los potenciales problemas que pueden surgir si intentamos hacer algo. Intentemos gastar nuestra energía en el logro de nuestras metas y no en la preocupación excesiva sobre lo que podría llegar a suceder. 

2. Si tienes miedo porque vas a hacer algo por primera vez, imagina que ya lo has hecho antes. Cierra los ojos, concéntrate poniendo tus cinco sentidos en el ejercicio, e imagina que antes has tenido éxito haciendo lo mismo que ahora te atemoriza hacer. ¿Sabías que la mente no sabe la diferencia entre algo vívidamente imaginado y algo real? 

3. Encuentra a alguien que ya demuestra confianza en esa área e imítalo. Toma como ejemplo su comportamiento, sus actitudes, sus valores y creencias y aplícalo, de la forma que puedas, en el contexto que necesitas. Si tienes la posibilidad conversa con esa persona, y si no, trata de acercarte y de observarla lo más que puedas para aprender de ella.  

4. Piensa en el “cómo sería si…”. Ante una determinada situación, ¿Si tuvieras confianza, de qué manera actuarías? ¿cómo hablarías? ¿en que pensarías? ¿que cosas te dirías a ti mismo? Con estas preguntas estás forzándote a imaginarte en un estado de confianza. Ahora lo único que tienes que hacer es “actuar” en función a tus respuestas. De a poco irás olvidando que estás actuando y se convertirá en un hábito. 

5. Transpórtate imaginariamente hacia el futuro y pregúntate si a lo que te enfrentas es algo tan importante como ahora te parece. Este ejercicio puede ser un poco morboso, pero sin embargo funciona muy bien. Imagínate en tu lecho de muerte, haciendo un recuento de lo que ha sido tu vida. Estás rodeado de amigos y familiares y tú estás revisando los pasajes más significativos de tu existencia. ¿Crees que a lo que ahora haces frente va a aparecer en ese repaso? Eso es altamente improbable. Viendo las cosas con la perspectiva adecuada nos damos cuenta de la importancia que realmente tienen. Al ponerlas en su sitio, el miedo que nos da desaparece.

6. Recuerda que pierdes el 100% de las oportunidades que no intentas. Para obtener lo que deseas,  tienes que actuar. No te inmovilices pensando en que vas a molestar si pides ayuda. Convéncete de que hay personas que están dispuestas a ayudarte. Si no lo consigues a la primera, pregunta a cuantas personas sean necesarias para obtener lo que buscas. Al final casi siempre lo conseguirás porque la mayoría de la gente está encantada de poder ayudar a otros. 

7. Anula esa persistente y negativa voz interior que te impide actuar. Imagina un control de volumen y bájalo a 0. ¿O qué tal si la cambias por la voz de Mickey Mouse? ¿Crees que se puede tomar en serio a Mickey Mouse si te estuviera criticando? El punto es anular esa voz mediante la alteración de la forma en que te regaña. Si oigo mi propia voz me regaña, me detiene. Si oigo una voz de payaso, me río y continúo adelante.





Comentarios

  1. La fórmula que utilizo yo últimamente es procurar no pensar demasiado. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si son pensamientos negativos yo también los dejo de lado!! Besos Susana.

      Eliminar
  2. Muy muy interesante. Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu apreciación José María. Un abrazo para ti.

      Eliminar
  3. Magnífico!! Hay que tenerlas presente1

    un abraxo!

    ResponderEliminar
  4. muy buenos puntos, para tomarlos en cuenta diariamente!!
    te dejo un abrazo y mi cariño carito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Cookyta!! Recibo tu abrazo y por supuesto te abrazo a la distancia también!!

      Eliminar
  5. Anónimo18:47

    Carolina eso de las confianzas en una misma van y vienen ...cuesta mantenerse incólume en sus dos pies...no había leído esos consejos que das para tal fin ..son muy buenos y habrá que practicarlos para reforzarse.
    Recibe mi abrazo con todo mi cariño
    Cristina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Claro de Luna, la confianza va y viene y es por eso que tenemos que ir reforzándola día a día. Sin duda estos pasos nos ayudan bastante. Me alegra que te haya gustado esta nueva publicación. Como siempre es un gusto contar contigo en este espacio. Un abrazo grande para ti!!

      Eliminar
  6. Muchas gracias querida amiga, por estos buenos consejos que los has dejado como siempre es muy interesante entrar en tu blog y salir con algo para pensar.

    Besitos de luz que estés muy bien amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti querida amiga. Te mando un fuerte abrazo!!

      Eliminar
  7. mi psicóloga personal ,!! jeej carolina es genial estos consejos claves ! batallar contra uno mismo, es la batalla mas difícil que hay que librar .

    te espero por el blog

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola linda, gracias a ti por dejar tu huella. Ya sabes que me puedes escribir a mi correo cuando gustes. Recibe un abrazo afectuoso!

      Eliminar
  8. ¡Qué buenos consejos Caro! Gracias. feliz día para ti.

    ResponderEliminar
  9. Olá Carolina!
    Quase sempre, o maior adversário de nós somos nós mesmos e combater crenças limitadoras é um desafio constante. Sua lista deve ser lida e relida sempre.
    Obrigada pela visita ao meu blog.
    Meu irmão perdeu todas as fotos feitas na viagem ao seu lindo país, cuja beleza constatei com meus próprios olhos também. Na viagem que fiz ao seu maravilhoso país, fiquei encantada com a energia de Puerto Varas. O tempo estava perfeito, aberto e avistei o vulcão Osorno de muitos ângulos. Conheci Viña del mar, Valparaíso, Puerto Mont e Santiago do Chile. A Patagônia Chilena é maravilhosa e uma das paisagens mais lindas que já vi. Você mora num país lindíssimo. Um abraço grande pra você.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Margarete! Que alegría saber que has visitado mi país!! Conoces más que yo jeje Bueno a mí me gustaría conocer el tuyo algún día!! También tiene unos paisajes maravillosos que me gustaría poder fotografiar. Gracias por tu comentario. Un abrazo inmenso para ti!!

      Eliminar
  10. Hola preciosa !!!
    Que de cosas buenas que me he perdido en estos dias, uff con la falta que me hacen ahora tus consejillos amiga...
    Un besote guapisima intentare no abandonarte por tanto tiempo jeje no me lo tomes en cuenta que es por motivos de fuerza mayor.
    Que tengas un feliz finde !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola amiga!! No te preocupes, ven cuando puedas!! Espero que todo vaya bien por esos lados. Te envío un fuerte abrazo con el cariño de siempre.

      Eliminar
  11. Hola preciosa
    Como siempre cada vez que te visito aprendo tanto...
    eres genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias linda, tu comentario me llena de alegría. Besitos!!

      Eliminar
  12. Hola Carolina!
    Tienes demasiada razón. Nosotros mismos somos los que detenemos lo que queremos ser. Por miedo, a importarnos lo que las personas digan de nosotros, criticas, culpa. Pero hay que decir de una vez por todas ALTO y comenzar a ver por nuestra felicidad, es lo que yo estoy tratando de hacer :3 Un saludo !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que lo estés haciendo!! Deja de lado todo aquello que quite la sonrisa de tu cara. Vive feliz, lucha por tus sueños y nunca, pase lo que pase, pierdas la confianza en ti y la fe en Dios. Besos!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu presencia.

Lo más leído

Hablemos de Autoestima

Uno de nuestros objetivos será centrarnos en cómo mejorar nuestra autoestima . Por esta razón es necesario que veamos en detalle de qué se trata y cuál es la importancia que tiene en nuestra vida. La autoestima es el aprecio y valoración que la persona tiene por sí misma. Nos ayuda a definir nuestra personalidad ya que influye en casi todo lo que hacemos. Por ejemplo, influye en las decisiones que tomamos, en cuáles son nuestras aspiraciones y en qué es lo que nos gusta o no. En otras palabras, la autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, el cómo nos vemos, cómo nos sentimos y cómo sentimos que nos ajustamos dentro del mundo en el que vivimos.  La autoestima es fundamental en nuestra vida ya que puede determinar como son nuestras actitudes, el cómo nos relacionamos con los demás, el cómo nos proyectamos, el cómo resolvemos nuestros problemas y cómo sobrellevamos nuestras frustraciones. De nuestro nivel de autoestima dependerá lo que queremos ser y l...

Autoestima alta versus Autoestima baja

Hoy veremos cuáles son las diferencias entre tener una buena autoestima o una baja autoestima, diferencias que son importantes a la hora de identificar cuales son las cosas que probablemente tenemos que mejorar. Esta diferenciación también nos sirve para identificar el por qué de algunas cosas que nos pasan en la vida y no entendemos el origen. Muchos de los problemas son producto de una baja autoestima y muy pocas personas son capaces de reconocerlo.                                                                                                                                                           ...

Eres hermosa, así tal como eres

Mujer, ¡date cuenta de lo mucho que vales! Mírate más allá del maquillaje. Mírate con los ojos del alma. ¿Ves esa sonrisa? ¡Es hermosa! Eres perfecta, aún teniendo fallos y defectos. ¿Ves el cielo? ¿Sientes el viento? ¿Hueles todos los aromas? ¿Escuchas esa bella melodía? ¿Sientes a esa persona que desde el cielo te cuida? ¿Te das cuenta de cuántos velan por tu felicidad? Son pequeños y sencillos detalles que embellecen tu alma. ¿Eres feliz? ¿Por qué ser feliz? ¡Porque hay motivos para serlo! Siempre habrá un mal momento o un mal recuerdo. También habrá un engaño, una pérdida o un desamor, pero a pesar de todo lo negativo que pueda suceder ¡siempre es necesario sonreír! ¡Muéstrale al mundo de lo que eres capaz! Eres una mujer fuerte, persistente y hermosa, así tal como eres. (Fuente: adaptado de la Web)

Mi filosofía de vida

Cansancio, aburrimiento, decepción, desasosiego, incertidumbre, tristeza, dolor, desesperación, temor, nostalgia, rabia... y tantas otras emociones y sentimientos he sentido al menos una vez en mi vida. ¿Y quién no? Momentos malos los ha tenido todo el mundo. Lo bueno es que las tormentas, gracias a Dios, son pasajeras y el tiempo que duren muchas veces depende de uno.  Pienso que lo importante es estar vivo, el poder respirar, el poder valerse por sí mismo y agradecer cada día por ello, porque lamentablemente muchos no tienen ese privilegio. Que maravilloso regalo es el poder disfrutar de las cosas sencillas, de lo cotidiano, como un atardecer o un café por las mañanas en compañía del ser amado.  Pero nos olvidamos de que es eso lo fundamental porque vivimos el día a día corriendo, con el automático encendido, para alcanzar a hacer todo lo que nos toca. Dejamos de ser conscientes de nosotros mismos, nos olvidamos de que lo más importante no está allá afuera, que no e...

Sin miedo frente al espejo

Cuantas veces nos hemos mirado al espejo y nos hemos sentido mal por vernos como una persona triste, cansada e incluso tonta. Nuestra mirada es vacía, y es que delata nuestro escaso amor propio. No somos capaces de mantener la mirada al frente; por el contrario, agachamos la cabeza y ahogamos el llanto para que nadie note nuestra desolación. Nos invaden pensamientos de cosas que se han ido y sentimos que el paso del tiempo es un golpe que nos duele en el alma. Nos culpamos por todo lo que hicimos mal o simplemente por aquellas que no fuimos capaces de hacer porque no tuvimos el valor suficiente. Nos deprimimos porque no podemos volver el tiempo atrás y hacer todo de una manera distinta. Nos recriminamos por nuestras actitudes. Nos criticamos por nuestras malas decisiones. Y al mismo tiempo nos preguntamos:  ¿Por qué no puedo sentirme feliz?  ¿Por qué no puedo aceptarme tal como soy?  Es probable que te hayas convencido de que no eres merecedora de la felicidad. Te co...

Todo tiene su tiempo

Algunas de las experiencias vividas me han enseñado que todo tiene su tiempo. Cada propósito tiene su hora y yo debo discernirlo para no desperdiciar ese valioso tiempo en otra cosa.  Dios nos regaló el tiempo y debemos usarlo sabiamente. Piensa que cada hora es como una perla preciosa que tienes en tus manos y que debes cuidarla con mucho amor, como el más hermoso de los regalos que se te pudo haber dado. No te desesperes o no te desanimes si aún tienes muchos sueños y metas por alcanzar que quisieras que se cumplieran hoy mismo. Ten calma y anímate pensando en que a veces lo que tanto anhelamos tarda, pero finalmente llega.  Aférrate a la esperanza con uñas y dientes, porque hay un Dios que todo lo puede, y si has trabajado duro por conseguir lo que quieres Él lo sabe y no se olvidará de ti.  Creo que es necesario aprender algunas cosas durante el tiempo de espera. Porque ese tiempo de espera no es un tiempo perdido, sino una oportunidad para pregunt...

Ser demasiado bueno es malo

Ser amable es tener una gran cualidad. Pero hay momentos en los que puedes ser exageradamente bueno y esa actitud resulta no ser beneficiosa para ti. La persona exageradamente amable termina haciendo cosas que no quiere para ser aceptada y querida. Para complacer a otro sacrifica su independencia por un falso sentido de seguridad y pertenencia.  A continuación, tres características de las personas que son amables en extremo: Dices que sí cuando quieres decir no.  Cuando te comprometes a hacer algo que no quieres hacer  disminuye el control que tienes sobre tu vida. No te atreves a negarte por miedo a que la otra persona se disguste. El resentimiento se acumula. Te sientes mal contigo mismo por no poder negarte a hacer algo que realmente no deseas hacer.  ¡Ojo!  Tienes derecho a vivir tu vida como quieras y haciendo las cosas que tú deseas. Cuida de ti mismo, no permitas que las tareas y responsabilidades te abrumen. Complacer a todo el m...

Tu boca habla de lo que hay en tu corazón

En muchas ocasiones he quedado sorprendida al escuchar cierto tipo de conversaciones en las personas. Las conversaciones más recurrentes son sobre lo material, los lujos, el dinero, los negocios o la clave del éxito. Esas parecen ser sus preocupaciones en la vida, por sobre todo lo demás.  Estas personas parecen tener un corazón asentado en lo material, que vive pendiente de las ganancias, de las cifras y de las ambiciones, que no late por un bello atardecer, por la belleza de las flores, por el vuelo de una mariposa multicolor, por el sonido del viento o el perfume de la primavera.  No digo que lo material no sea necesario para vivir, lo que me parece por decir lo menos "extraño" es por qué aquellos que tienen más, son los más preocupados de lo material, como si les hiciera falta algo, cuando en realidad, les sobra. Por otra parte, hay personas que sólo hablan de catástrofes, de desgracias, de enfermedades, de temas negativos en general. Al parecer lo único que ...

Vive el presente

Sin duda la frase más usada durante el último tiempo es "vive el presente”. Hay cientos de libros y páginas de  Internet  dedicadas a reflexionar sobre lo que implica ella implica.   Lamentablemente, basta leer un poco para darse cuenta de que su significado se ha ido tergiversando, ya que la mayoría de las personas la entienden como que deben vivir intensamente el hoy sin importarles para nada el pasado y el futuro.    Si pensamos en el futuro... es parte esencial para el desarrollo personal el proyectarse, el proponerse metas y tener claro hacia dónde quiero dirigir mi vida. Lo importante es que esa proyección no se convierta en una obsesión que no te deje vivir y disfrutar tu momento presente. No debemos sacrificar nuestro presente pensando en que gracias a nuestra dedicación y esfuerzo nuestro futuro será mejor. El presente debe ser apreciado y disfrutado plenamente porque de esa vivencia se construye el futuro.   Soy de la idea de ir propon...

No te menosprecies

Cierta vez, cerca de una playa desierta, el viento formó una pequeña ola. Cuando estuvo formada miró a su alrededor y vio otras olas, enormes y majestuosas, que al llegar a la playa se arrastraban por la arena hasta alcanzar los pies de las palmeras. - Oh , que desgraciada soy!- se dijo la pequeña ola- yo apenas llegaré hasta la orilla! Luego miró más lejos y vio como otras olas rompían contra las rocas en un magnifico estallido de agua y espuma, ocasionando un gran estruendo. - Oh que insignificante soy, yo apenas salpicaré algunas gotas! En eso estaba cuando pasó por su lado una ola que parecía apunto de disolverse y al escuchar sus lamentos le dijo: - Tu problema es que no has visto aún tu verdadera naturaleza. Ser una ola es sólo tu forma temporal, pero en realidad eres agua. Eres parte de un ser más grande, un ser al que no puedes ver, pero al que llamamos mar. Cuando descubras que tu esencia es el agua, cuando descubras al mar, entonces comprenderás lo que es ...