Ciertamente los tiempos que corren son confusos y de gran incertidumbre. A partir de esto, considero tan importante que aprendamos a abstraernos en cierta medida de la lluvia constante de pensamientos catastróficos y de las malas noticias con las que se nos bombardea a diario, que intentemos mantener un refugio donde sentirnos a salvo. Es necesario contar con un espacio personal donde sentirnos felices y tranquilos con nosotros mismos, a pesar del triste y desolador panorama que se nos pinte fuera. ¿Para qué vivir constantemente tensos y preocupados por un futuro incierto? Esto no significa que todo deje de importarnos y que comencemos a vivir dentro de una burbuja o como ermitaños, significa que es tiempo de aprender a poner límites entre el sí mismo y el mundo exterior, con el fin de poder mantener a salvo lo único que nos pertenece y que nada ni nadie podrá arrebatarnos si no lo permitimos: nuestra paz interior.
Uno de nuestros objetivos será centrarnos en cómo mejorar nuestra autoestima . Por esta razón es necesario que veamos en detalle de qué se trata y cuál es la importancia que tiene en nuestra vida. La autoestima es el aprecio y valoración que la persona tiene por sí misma. Nos ayuda a definir nuestra personalidad ya que influye en casi todo lo que hacemos. Por ejemplo, influye en las decisiones que tomamos, en cuáles son nuestras aspiraciones y en qué es lo que nos gusta o no. En otras palabras, la autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, el cómo nos vemos, cómo nos sentimos y cómo sentimos que nos ajustamos dentro del mundo en el que vivimos. La autoestima es fundamental en nuestra vida ya que puede determinar como son nuestras actitudes, el cómo nos relacionamos con los demás, el cómo nos proyectamos, el cómo resolvemos nuestros problemas y cómo sobrellevamos nuestras frustraciones. De nuestro nivel de autoestima dependerá lo que queremos ser y l...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu presencia.